Birmex presenta serias irregularidades financieras y contables desde 2023, pero el nuevo Gobierno prevé en dejar a su cargo las compras consolidadas de medicamentos y material de curación.
El auditor externo encargado de revisar sus cuentas decidió no emitir ningún dictamen sobre los estados financieros de 2024. Ya que no le entregaron la información necesaria, ni hay pruebas de que hayan corregido los problemas arrastrados desde el año anterior.
—Este tipo de omisiones también ocurrió con Segalmex—, el organismo que terminó envuelto en el escándalo de corrupción más grande del sexenio de López Obrador.
Fue precisamente López Obrador quien, en 2023, encargó a Birmex la responsabilidad de comprar y distribuir medicamentos, además de ponerla al frente del ambicioso proyecto de la Megafarmacia. Sin embargo, todo apunta a que la empresa no estaba preparada para asumir tanto.
“La entidad no cumplió con la entrega de la balanza de comprobación definitiva con cifras al 31 de diciembre de 2024, y por consiguiente el cierre presupuestal, el cual debería ser presentado el 10 de marzo de 2025”, señaló el despacho A. Frank y Asociados.
Además, agregaron lo siguiente:
“No se nos entregaron los registros presupuestales correspondientes; únicamente, el 14 de febrero de 2025, se proporcionó una balanza de comprobación preliminar al 31 de diciembre de 2024, con un avance del 85 por ciento según comentarios de Birmex, sin que ese porcentaje haya podido validarse”, añadió el despacho auditor.
Irregularidades no frenan compras consolidadas hechas por Birmex
A esto se suma que ni siquiera permitieron al auditor participar en el inventario realizado en la Megafarmacia del Bienestar en noviembre de 2024. Así que, hasta hoy, nadie sabe cómo está manejando Birmex esos recursos en su contabilidad.
Cuando llegó el nuevo equipo con Claudia Sheinbaum, las irregularidades también saltaron a la vista:
“Al 1 de octubre de 2024, fecha en que se recibió la administración de Birmex, no se recibió información y/o documentación completa, verídica y fiable, para la elaboración de los estados financieros, así como conciliaciones con sus respectivos movimientos de entradas y salidas de almacén de los inventarios”, advirtió Emma Luz López Juárez, quien recién había asumido como directora de Administración y Finanzas.
La situación se agravó cuando, tras esa falta de claridad, se cayó la compra consolidada para el periodo 2025-2026. Había sido lanzada el 14 de diciembre, se resolvió el 14 de enero y fue anulada el 8 de abril. A raíz de eso, López Juárez fue destituida.
Actualmente, el nuevo equipo de Birmex está intentando rescatar el proceso. Recientemente, lanzaron una invitación a proveedores para cubrir 575 claves faltantes, pero 176 de ellas quedaron desiertas el pasado 2 de jun