La reforma a la ley antilavado no pasó al pleno del Senado este martes, como estaba previsto. En lugar de discutirse y votarse, se decidió hacerle una última revisión antes de avanzar.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, explicó brevemente la razón del cambio de planes:
“Queremos darle una última revisión, es un tema importantísimo. Y ahí hay una coordinación, inclusive más allá de todos los países, tenemos que ir en la misma línea. Estamos combatiendo al crimen organizado que trasciende las fronteras. Y entonces ahí se encontró alguna situación para revisar. No voy a entrar en mayor detalle”.
Senado aplaza reforma a la ley antilavado para revisión
El dictamen busca reforzar la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Todo ello a través de cambios en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y el Código Penal. Pero por ahora, quedó fuera de la orden del día.
Según Fernández Noroña, no se añadirán más temas al periodo extraordinario en curso, y se prevé que se aprueben unas 15 iniciativas antes del 2 de julio.
Desde la oposición, ya había voces que expresaban inquietudes sobre la reforma. La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Murguía, señaló posibles afectaciones a derechos fundamentales como la privacidad, el secreto bancario y la presunción de inocencia.
Por su parte, la integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Carolina Viggiano alertó sobre un punto que considera delicado. Darle a la Guardia Nacional la capacidad de investigar casos de lavado de dinero sin la intervención del Ministerio Público o supervisión de un juez.