Desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum habló este miércoles sobre las nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa, asegurando que podrían marcar un avance importante tras casi 11 años.
Explicó que estos nuevos elementos, confirmados por la Fiscalía y el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, buscan dar con el paradero de los normalistas desaparecidos y ofrecer respuestas claras a sus familias.
“Lo he mencionado en otras ocasiones. La Fiscalía y el gabinete de seguridad, en particular el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, están trabajando en nuevas herramientas de investigación, nuevos métodos”, expresó la presidenta.
Caso Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación
Sheinbaum reconoció el dolor de los padres y madres que llevan más de una década buscando a sus hijos, y adelantó que el próximo 4 de septiembre se dará un informe más detallado directamente a los colectivos de búsqueda.
“Por supuesto que entendemos su dolor y su situación y espero que el 4 de septiembre ya esta parte de investigación que se está haciendo, y que ya lleva varios meses, pueda darle mayor visión de hacia donde van estas investigaciones”, añadió.
Sobre la posibilidad de dar a conocer públicamente los hallazgos, Sheinbaum aclaró que el proceso judicial impide divulgar información antes de tiempo, pero aseguró que en cuanto sea posible, ella misma dará a conocer los avances.
“Yo por lo que sé, porque hay cosas que no sé, ha ido avanzando (el caso). Lo que han tenido la oportunidad de presentarme, pienso que van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer toda la verdad”.
“Hay veces que el propio proceso judicial no permite dar toda la información y entiendo la situación de padres y madres que al cumplirse casi 11 años de que ocurrió esta trágica situación en Iguala con los estudiantes de Ayotzinapa, pues busquen siempre donde están sus hijos y además respuestas. Pero una vez que el proceso lo permita, ya se dará conocimiento público de lo que se está trabajando”, concluyó.