La nueva carretera Tula–Ocampo–Mante contará con internet y cámaras de vigilancia cada tres kilómetros como parte de las medidas de seguridad. Así lo nformó el secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya.
Además, este moderno tramo incluirá un túnel de 1.8 kilómetros, que llevará el nombre del exgobernador Américo Villarreal Guerra y será el quinto más grande del país.
Te puede interesar: Fortalece Tamaulipas la transparencia a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
Durante un recorrido de supervisión al que asistieron medios de comunicación, Cepeda Anaya detalló que la obra ya presenta un avance del 87 %.
“Del proceso constructivo de esta obra que va a incluir drenaje, vamos a entrar ahorita al túnel de 1800 metros de longitud”, señaló.
El funcionario estatal confió en que la carretera quede concluida en diciembre de este año. Aunque advirtió que, de haber algún atraso, no superaría los dos o tres meses.
“El programa es para diciembre de este mismo año, siempre y cuando las condiciones meteorológicas nos lo permitan, pero si llega a haber algún pequeño atraso no va a ser más allá de dos o tres meses”, explicó.
Conectividad y seguridad en carretera Tula Ocampo Mante
En cuanto a la calidad del material, subrayó que tanto la carpeta asfáltica como el túnel contarán con concreto hidráulico MR 40. Lo que garantiza mayor durabilidad.
Sobre el costo total, el secretario reveló que la inversión asciende a 8,600 millones de pesos.
Respecto a los videos difundidos en redes sociales que mostraban filtraciones dentro del túnel, Cepeda aclaró que es una situación común en este tipo de construcciones:
“Por ahí anduvo un vídeo circulando en redes sociales, cuando ese vídeo se aprecia donde está canalizando las filtraciones, no fue una, son varias las que tuvo y las que siempre van a estar ahí, pero no las van a ver nunca porque está el concreto, esas filtraciones se canalizan con tubería antes de aplicar la geomembrana y ya después va el concreto”, explicó.
Finalmente, destacó que esta nueva vía reducirá tiempos de traslado y costos logísticos para transportistas provenientes del centro y Bajío del país hacia el sur de Tamaulipas.
Antes de su apertura, se realizará un estudio de tráfico vehicular que definirá la cuota de peaje que se cobrará a los usuarios.
Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez González