La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la nueva tarjeta FinaBien, una herramienta pensada para que los mexicanos en Estados Unidos puedan enviar dinero a México de forma electrónica, sin necesidad de hacerlo en efectivo y evitando pagar impuestos.
“Un paisano puede solicitar su tarjeta por correo y se le piden menos requisitos que una cuenta de banco. Es una manera muy sencilla de enviar remesas de manera electrónica para evitar hacer la transferencia en efectivo”, mencionó la mandataria.
Durante su participación en la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum recordó que, a partir del 1 de enero de 2026, entrará en vigor un nuevo impuesto del 1 % en Estados Unidos para quienes manden remesas en efectivo, lo cual afectaría directamente a miles de familias mexicanas.
Te puede interesar: ¿Qué Estados de México presentarán altas temperaturas y fuertes lluvias este viernes 18 de julio?
Tarjeta FinaBien evitará cobro de impuestos
Con el fin de prevenir ese impacto, la titular de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, informó que la tarjeta FinaBien ya puede solicitarse en los 53 consulados de México en EE. UU. o a través de su sitio web.
“Las remesas son un tema de unión entre las familias y representan un acto de amor, por ello, ya hay 30 mil tarjetas de Financiera para el Bienestar funcionando en Estados Unidos”, explicó la funcionaria.
Como parte del impulso a esta iniciativa, Mejía anunció que, por instrucciones de la presidenta, la comisión por envío con FinaBien bajará de 3.99 a 2.99 dólares a partir del sábado 19 de julio.
La intención del gobierno es facilitar y abaratar el envío de remesas, sin poner en riesgo el dinero que llega a millones de hogares en México.