A partir del lunes 28 de julio, se espera un clima con lluvias fuertes, viento intenso y calor extremo en buena parte del país. Así lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su más reciente pronóstico.
El escenario climático será resultado de varios sistemas, como el monzón mexicano, un canal de baja presión y la inestabilidad atmosférica que se moverá sobre el territorio nacional. Además, se mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión frente a las costas de Guerrero, con potencial ciclónico en el Océano Pacífico.
—Las ráfagas de viento serán fuertes—. El SMN anticipa que Coahuila, Nuevo León, Puebla y Oaxaca podrían registrar vientos de 50 a 70 kilómetros por hora. En la Ciudad de México, se estiman ráfagas entre 40 y 60 km/h, especialmente durante las tormentas.
Clima del lunes 28 de julio ¿Dónde lloverá más fuerte?
Los estados más afectados por las lluvias intensas serán Veracruz y Oaxaca. Mientras tanto, en entidades como Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Chiapas, Campeche y Yucatán, se esperan lluvias muy fuertes.
También se prevén lluvias fuertes en Sonora, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Quintana Roo. Y en otras entidades como Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos, se presentarán chubascos dispersos.
Aunque llueva en algunas zonas, el calor seguirá presente en otras. La llamada canícula, los 40 días más calurosos del año, aún no termina y sigue afectando especialmente al norte del país.
En Baja California y Sonora, las temperaturas podrían superar los 45 grados. En Baja California Sur, se estiman máximas arriba de 40 grados. Mientras que estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán enfrentarán temperaturas por encima de los 35 grados.
También habrá calor en Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz y Quintana Roo, con registros mayores a 30 grados.
Para la capital del país, se espera una jornada con lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Además, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 45 kilómetros por hora durante las tormentas. La temperatura oscilará entre los 11 y los 25 grados.
Te puede interesar: ¿Cómo se tramita la CURP Biométrica en México?