¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica en México? Ya es un hecho. La CURP biométrica entra en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Como parte de los 11 decretos que se aprobaron durante el periodo extraordinario del Congreso de la Unión. Por lo que este nuevo documento será obligatorio para todas y todos los mexicanos.
Asimismo de esta medida, también se dieron a conocer reformas relacionadas con la Guardia Nacional, el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además temas antilavado y competencia económica.
Y es que el 30 de junio la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que modifica la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Con lo cual se da paso a esta nueva versión de la CURP. El Senado ya le había dado luz verde.
¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica en México?
—Aunque ya está en vigor desde su publicación, la implementación será gradual.— De modo que se espera que para 2026 su uso sea completamente obligatorio.
Además, este nuevo documento de identidad incluirá las huellas dactilares y la fotografía del titular. Asimismo estará disponible tanto en formato físico como digital; y se exigirá para todo tipo de trámites.
Debes saber que las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República podrán acceder a estos datos. —Esto con el objetivo de mejorar las investigaciones; principalmente en casos de desapariciones.—
¿Por qué se vuelve obligatoria?
Finalmente, la CURP biométrica se establece como parte de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada. Por lo que el objetivo es reforzar los sistemas de búsqueda de personas. —De manera que al ser considerada documento de identidad; será válida para cualquier trámite en instituciones públicas y privadas.—
