En menos de una semana, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas dejará de operar. Su cierre definitivo está programado para el 13 de julio. A partir de esa fecha, desaparece el ITAIT y será la Contraloría estatal quien se encargue de recibir y atender las solicitudes de información pública. Así lo explicó Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso.
“La transparencia continuará, pero ahora bajo una lógica de eficiencia administrativa y con menos gasto público”.
Dicha decisión forma parte de un plan para evitar estructuras duplicadas, reducir costos y alinearse con el nuevo esquema federal en materia de rendición de cuentas.
La nueva Unidad de Transparencia permitirá que cualquier ciudadano solicite información directamente a las dependencias. Si la respuesta no es satisfactoria, podrá pedir una revisión formal.
“Habrá mecanismos de revisión, pero más ágiles y con un enfoque más directo al ciudadano”.
Según el diputado, en caso de que se vulnere el derecho a saber, los ciudadanos tendrán el respaldo legal para ampararse ante un juez.
En vista de que desaparece el ITAIT, también se eliminará un presupuesto de más de 21 millones de pesos anuales, lo que representa un ahorro importante para el estado.
“Estamos confiando en una estructura que ha dado resultados”.
La Contraloría estatal no solo asumirá el control de los temas de acceso a la información, sino que también evolucionará para convertirse en la nueva Secretaría Anticorrupción. Este cambio, aseguraron desde el Congreso, será supervisado para garantizar su correcto funcionamiento.
“Estaremos vigilantes de que este cambio funcione y cumpla con su objetivo: servir mejor al pueblo”.
Por Enrique Jonguitud Blanco
Quizá esto te interese: Morena impulsa reformas exprés para sustituir al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información en Tamaulipas