La mandataria federal Claudia Sheinbaum dejó claro que Estados Unidos (EU) no le ha solicitado la entrega de ningún político por supuestos lazos con el crimen organizado.
“En ninguna llamada que he tenido con el Presidente Trump, que han sido muchas, ni llamadas que ha tenido el Secretario de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado, ni la colaboración que haya con el Departamento de Justicia con la Fiscalía (General de la República), se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política o con un político actual”, afirmó.
Claudia Sheinbaum aclara: EU no pidió investigar a políticos mexicanos por vínculos con el crimen organizado
Además, criticó las versiones que circularon en redes sociales y algunos medios sobre una supuesta lista de políticos investigados por vínculos con el narcotráfico.
“Fíjense todo lo que dijeron de las listas de personas que tenían y luego la propia Embajada de Estados Unidos dijo que era una falacia, una mentira”, agregó.
Sheinbaum también reiteró que su administración no permitirá injerencias externas, aunque reconoció que existen convenios de extradición vigentes. Como ejemplo, recordó que en marzo se extraditaron a 29 personas gracias a la cooperación bilateral en seguridad.
Embajador de EU niega que Washington ofreciera beneficios arancelarios por investigar a políticos
El 14 de junio, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental y el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, también desmintieron que Washington haya ofrecido beneficios arancelarios a cambio de investigaciones a políticos.
“Es falso que los EE. UU. hayan ofrecido alivios arancelarios a cambio de investigaciones. Lo que sí es claro, es el compromiso del Presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir a los cárteles, el fentanilo y las redes que amenazan a ambas naciones”, dijo Johnson en su cuenta de X.
Esa declaración buscó aclarar los rumores que insistían en una supuesta presión del gobierno estadounidense para investigar a figuras mexicanas de alto nivel.
“Es categóricamente falso sugerir que Estados Unidos ofreció a México un alivio arancelario a cambio de investigar a políticos de alto nivel. Estados Unidos y México continúan trabajando juntos para combatir a los cárteles y a los actores corruptos que los apoyan”, indicó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.