La mayoría de los albergues para migrantes en Matamoros y otras regiones de México están prácticamente vacíos. La razón de la disminución de migrantes en Matamoros, según líderes religiosos, es el endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos.
Monseñor Eugenio Lira Rugarcía, encargado de la Pastoral de Movilidad Humana, informó que la ocupación en estos espacios ha caído hasta en un 90 %.
“Muchos migrantes que todavía están por aquí o en otras casas, todas reportan una muy baja afluencia de migrantes. Había casas que estaban acostumbradas a tener 400, 500 migrantes y ahora tienen 20, 30, 40; se ha disminuido mucho la migración”.
Actualmente, México cuenta con 56 casas para personas en tránsito, ubicadas en el norte, centro y sur del país. Todas reportan una situación similar.
Monseñor Lira explicó que muchos migrantes han optado por quedarse en México mientras esperan un posible cambio en las reglas migratorias.
“Ahí como les decía, algunos migrantes permanecen con la esperanza de que cambien las medidas migratorias, otros porque han pensado quedarse aquí y están haciendo los trámites, y otros porque están buscando otras posibilidades a donde migrar”.
Pese a que hay una disminución de migrantes en Matamoros, crece el número de mexicanos desplazados por la violencia en sus estados de origen.
Por Jorge Capetillo
Quizá esto te interese: Tiene Matamoros playas, museos, gastronomía y más: Secretaría de Turismo en Tamaulipas