Claudia Sheinbaum informó que se instalará una mesa de diálogo con Estados Unidos luego de que el Departamento del Transporte (DOT) advirtiera sobre posibles sanciones contra aerolíneas mexicanas.
Esto ocurre después de que el DOT acusara al gobierno mexicano de retirar franjas horarias de vuelo —conocidas como “slots”— a aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), forzándolas a trasladar operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Durante su mensaje de este 22 de julio, Sheinbaum aseguró que ya comenzaron las gestiones para atender el tema.
“Se va a abrir una mesa con ellos, dieron un mes para esto. Ayer tuvo reunión el Secretario Jesús (Esteva Medina) con las aerolíneas, se va a seguir trabajando con Relaciones Exteriores, se va a resolver”, expresó.
México responde a Estados Unidos con diálogo sobre aerolíneas mexicanas
Agregó que están revisando los puntos que el gobierno de Estados Unidos plantea:
“Ellos están pidiendo una serie de puntos muy particulares, se está viendo si son atendibles, o en su caso hacer una propuesta alternativa, se está atendiendo. Son atendibles algunas y otras ya están atendidas en el propio AIFA, entonces creemos que no habrá ningún problema”.
Donald Trump exigió a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos
La administración de Donald Trump emitió nuevas medidas que exigen a las aerolíneas mexicanas registrar los horarios de todas sus operaciones en EU. Así como obtener autorización previa para vuelos chárter de aeronaves grandes, ya sean de pasajeros o carga.
Además, se propuso eliminar la inmunidad antimonopolio de la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico, en respuesta a preocupaciones sobre la competencia.
En cuanto al tema de los slots, el DOT señaló que desde agosto de 2022 había pedido explicaciones al Gobierno mexicano por la reducción de operaciones de 61 a 52 vuelos por hora en el AICM.