Legisladores federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN) exigen que se investigue al expresidente Enrique Peña Nieto, tras los señalamientos sobre sus supuestos negocios con empresarios israelíes, en los que habría recibido 25 millones de dólares por el programa Pegasus y hasta mil millones de pesos a través de otros contratos.
Según Mario Zamora, vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, si la Fiscalía General de la República ya cuenta con una carpeta de investigación iniciada por la denuncia de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, —entonces deben proceder sin titubeos—.
“Pues que lo citen a declarar, como a cualquier otro, que se investigue de verdad, sin miedo, y que se vaya contra quien sea responsable, sea quien sea”, declaró Zamora.
El legislador sinaloense consideró que todo esto parece más “una caja china y fuegos artificiales”, refiriéndose a una posible estrategia de distracción del gobierno. Sobre la versión de un pacto de impunidad entre Andrés Manuel López Obrador y Peña Nieto. Opinó que “queda solo en el terreno del show y de la especulación”.
PAN y PRI reclaman investigar a Peña Nieto por contratos; desvío de atención
También lanzó críticas por el manejo de la agenda pública, señalando que estos casos podrían ser usados para desviar la atención de temas delicados.
“Estos casos y estas narrativas no deben ser esta especie de distractores, para evitar que se hable de lo que el gobierno no quiere que se hable, como de que ya se declaró culpable Ovidio Guzmán en Estados Unidos y mucha gente de Morena anda nerviosa”, expresó.
Agregó que la discusión pública debería centrarse en la corrupción, inseguridad y violencia. Problemas que no se han resuelto ni en este sexenio ni en el anterior. Por ello, insistió en que Morena cumpla su promesa de “barrer las escaleras de arriba para abajo” y ofrezca resultados claros en el combate a la corrupción.
Por su parte, el vicecoordinador del PAN, Federico Döring, coincidió en que se investigue el caso, sobre todo por los presuntos sobornos en Israel.
“Es un caso que debe investigarse, claro, sobre todo por el alegato del soborno en Israel, aunque eso lo debió haber hecho la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda, desde hace años, porque además quizá ya hasta prescribió”, señaló.
Para Döring, el problema es que todo apunta a ser un “burdo distractor” del gobierno de Claudia Sheinbaum. Ante la situación de Ovidio Guzmán en Estados Unidos. Incluso aseguró que López Obrador siempre estuvo al tanto de los contratos de Pegasus, por lo que el general Salvador Cienfuegos continuó como asesor.
“Todo esto no fue pecado, hasta que se volvió una caja china”, concluyó.