La mandataria Claudia Sheinbaum se refirió de nuevo al caso del senador Adán Augusto López y su posible vínculo con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, quien está bajo investigación por presuntos nexos con el grupo delictivo “La Barredora”.
Explicó que ha sostenido reuniones con el senador, pero que se han centrado únicamente en asuntos legislativos. Ante las críticas que han circulado en medios y redes sociales, defendió la presunción de inocencia y pidió no caer en juicios anticipados.
“Así como no debe cubrirse a nadie, no estamos de acuerdo con el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad. Esa será nuestra posición siempre. Él mismo lo dijo, si lo llama la autoridad, tendrá que atender el llamado”, comentó.
Caso de Adán Augusto no es igual al de García Luna, asegura Claudia Sheinbaum
Aclaró también que hay una carpeta de investigación abierta contra Bermúdez Requena. Además, ya existe una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General de la República. Insistió en que, si la FGR tiene pruebas contra Adán Augusto, debe proceder conforme a la ley.
“Cuando hubo conocimiento de vínculos se abrió una carpeta de investigación y orden de aprehensión. Aquí no se cubre a nadie, si la fiscalía tiene alguna evidencia, adelante, que continúe la investigación”, enfatizó.
La presidenta consideró que los señalamientos contra el legislador forman parte de un “linchamiento político” sin sustento. Recordó que su gobierno está comprometido con la legalidad y la transparencia, y que no encubrirán a nadie, sea del partido Morena o de cualquier otra fuerza política.
Sheinbaum también rechazó las comparaciones entre este caso y el del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos por narcotráfico. Afirmó que son situaciones distintas y que no debe confundirse la opinión pública sin fundamentos.
Por último, confirmó que mantiene comunicación regular con Adán Augusto López y con el senador Ricardo Monreal como parte del trabajo legislativo, pero negó que existan reuniones fuera de ese contexto.