Más de 53 mil ejemplares de mangle ya crecen a orillas de la laguna Morales. La iniciativa de la reforestación de manglares en Soto la Marina forma parte de un programa que apuesta por sanar el entorno natural. Asimismo, devolverle fuerza a la pesca artesanal, vital para muchas familias del municipio.
El subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, explicó que eligieron esa zona porque es clave tanto para el equilibrio ecológico como para la economía de la región, donde la pesca ha sido por años el sustento principal.
A futuro, dijo que el proyecto podría extenderse por los 417 kilómetros de litoral que Tamaulipas comparte con el Golfo de México. Por ahora, las acciones se concentran en este sistema lagunar.
“El mangle ayuda a fijar el suelo, proteger las costas del oleaje y crear hábitats para peces y crustáceos, lo que representa una estrategia de doble propósito: ambiental y económico”.
El funcionario señaló que esta reforestación de manglares en Soto la Marina tiene un efecto directo en la protección de la fauna marina y en la recuperación del entorno. Lo cual, a su vez, repercute positivamente en quienes viven de la pesca. Asimismo, aseguró que los frutos de esta siembra podrían notarse en el mediano plazo: una mayor variedad de especies y mejores condiciones para la pesca artesanal.
Cabe destacar que la reforestación se llevó a cabo con recursos estatales y el acompañamiento de pescadores locales. Ellos no solo participaron en las jornadas, sino que también serán parte del seguimiento de los avances.
El Subsecretario concluyó que mantendrán vigilancia sobre el desarrollo del mangle y de las especies asociadas, para definir nuevas zonas donde puedan replicar esta experiencia.
Por Enrique Jonguitud Blanco
Te puede interesar: COPARMEX advierte señales de estancamiento económico en México para 2025