En un encuentro privado, la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión con las y los secretarios de gobierno de los 32 estados del País para revisar la Agenda Nacional de Derechos Humanos.
Durante el diálogo, la titular de Segob pidió a las y los funcionarios estatales fortalecer las acciones para proteger las libertades de la ciudadanía.
“Desde la Secretaría de Gobernación les decimos que podemos seguir sumando esfuerzos en favor de los habitantes de sus entidades”, expresó.
Uno de los temas que concentró mayor atención fue la búsqueda de personas desaparecidas. Así como el derecho a la libertad de expresión, en el contexto de la recién aprobada Ley General. Rodríguez resaltó la importancia de continuar con el trabajo conjunto entre estados y federación. Con ello, para garantizar el acceso a la verdad y apoyar a las familias que siguen buscando justicia.
Además, hizo un llamado claro a respaldar la libertad de expresión, destacando que se trata de un derecho fundamental.
Citó a la Presidenta Claudia Sheinbaum: “en el segundo piso de la transformación no se censura a nadie”.
Segob realiza reunión con secretarios de gobierno de las 32 entidades del País
Durante la misma reunión, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina. Habló sobre el avance del Protocolo Tipo para la Atención y Gestión de la Protesta Pacífica. Señaló que ya se han adaptado versiones locales de este protocolo en entidades como Ciudad de México y Zacatecas.
Medina subrayó la disposición de la Secretaría para colaborar con todos los estados y garantizar el derecho a la protesta pacífica y la libre manifestación.
La Agenda Nacional de Derechos Humanos, recalcó la dependencia federal, es una herramienta de cooperación que busca construir un país más justo, democrático y respetuoso de los derechos fundamentales.