El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado al personal de los consulados de México en EU para que refuercen la atención a los connacionales que necesiten apoyo.
Durante la firma de dos acuerdos clave —uno con la Secretaría de Agricultura y otro entre la AMEXCID y el CIMMYT—. El canciller subrayó la responsabilidad que tiene el servicio consular de garantizar los derechos de los mexicanos en el extranjero.
“Esta no sólo es una prioridad, sino es una responsabilidad que tenemos que refrendar en los hechos todos los días, y no cejaremos hasta que todas y todos los que lo requieren en estos momentos reciban los apoyos y los servicios consulares a los que tienen derecho, incluida, si es el caso, la asesoría legal”, indicó.
SRE pide fortalecer atención en consulados de México en EU
De la Fuente reiteró que el respaldo a los paisanos es una de las grandes prioridades de la Cancillería. Y que, a su vez, responde a una instrucción directa de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“La instrucción que tenemos de reforzar todos nuestros servicios consulares para apoyar y velar por los derechos humanos de nuestras y nuestros connacionales en los Estados Unidos”, enfatizó.
En proceso acuerdos
Asimismo, en cuanto a los acuerdos firmados, la SRE explicó que tienen como objetivo impulsar la cooperación técnica y científica internacional. En sintonía con el Plan México, enfocado en fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria del país.
Los documentos suscritos incluyen un Convenio Marco de Cooperación entre la SRE y la Secretaría de Agricultura. Así como un Convenio Específico entre la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).
“Los instrumentos suscritos establecen las bases para la implementación del proyecto Avanzando hacia Sistemas Integrados de Innovación Agroalimentaria en México, cuyo objetivo central es fortalecer las capacidades técnicas en territorio para avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, mediante acciones de formación, acompañamiento técnico y transferencia de conocimientos en comunidades rurales”, detalló la SRE.