El Estado de México ya se alista para lanzar la nueva versión de la CURP, ahora con tecnología biométrica. Este documento no solo incluirá tus datos personales básicos como nombre, fecha de nacimiento y nacionalidad. Ahora también llevará integradas tus huellas dactilares, una fotografía reciente y el escaneo de tu iris. Aunque todavía no será obligatorio, desde el 1 de octubre ya se podrá tramitar el CURP en varias zonas del Edomex.
La intención de esta nueva CURP es mejorar la manera en que se confirma la identidad desde que nacemos. Además, el documento se podrá gestionar desde la plataforma digital Llave MX. Aunque en muchos casos será necesario acudir personalmente.
¿Dónde puedo tramitar CURP en Edomex?
Las oficinas disponibles para tramitar la CURP Biométrica son las subdirecciones del Registro Civil del Edomex. Aquí algunas ubicaciones:
Zona Nororiente (Tlalnepantla):
- Av. Hidalgo 100, Unidad Habitacional La Romana.
- 📞 5563811425
- Manuel González No. 205, Centro.
- 📞 5959314489
En la Zona Centro Norte (Toluca):
- Av. Cristóbal Colón 800, Col. Ocho Cedros.
Zona Sur (Villa Guerrero):
- Calle Independencia s/n, Colonia Centro.
- 📞 7146880605
¿Qué trae de nuevo esta CURP?
Además de los datos de siempre, esta nueva CURP añade tres elementos biométricos:
- Foto reciente
- Huellas digitales
- Escaneo del iris
Es importante saber que estos datos solo se tomarán si tú lo permites. La meta es reforzar tu identidad y facilitar trámites oficiales más adelante.
¿Qué necesito llevar para?
Para tramitar el CURP en Edomex, tienes que ir al módulo con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con foto (puede ser INE, pasaporte o cartilla militar)
- Tu CURP certificada por Renapo
- Un correo electrónico donde recibirás el formato digital
Aunque de momento no es obligatorio tramitarla, las autoridades recomiendan hacerlo conforme avance su implementación en cada estado.