El huracán Erin, originado en el Océano Atlántico, se intensificó este viernes 15 de agosto, alcanzando la categoría 1. Dicho fenómeno se convirtió en el primer ciclón de esta intensidad de la temporada.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 9:00 de la mañana, Erin se encontraba a 3,230 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo. Lo que asegura que no representará un peligro para México.
Te podría interesar: ¿Dónde se encuentra localizado el huracán Erin en su categoría 1 y cuál es su trayectoria?
¿Dónde se esperan lluvias?
El —Centro Nacional de Huracanes (NHC—) ha pronosticado lluvias fuertes a partir de la noche de este viernes y durante el fin de semana, afectando principalmente a Puerto Rico, Islas Sotavento (norte) e Islas Vírgenes.
El NHC alertó sobre la posibilidad de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en las Islas Sotavento del norte, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
“Fuerte lluvia esta noche hasta el domingo a través de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico pueden conducir a inundaciones repentinas y urbanas aisladas y locales considerables, junto con deslizamientos de tierra”, expresó el NHC.
Erin tras evolucionar a huracán en el Océano Atlántico: Videos
Erin sigue su camino hacia el noreste y se espera que aumente su intensidad. El SMN predice que el sábado 16 de agosto alcanzará la categoría 2 y, para el domingo 17, la categoría 4, la cual mantendrá hasta el martes 19 de agosto. Para el miércoles 20 de agosto, el huracán perderá fuerza y se reducirá a categoría 3.
A pesar de su cercanía a México, no se prevé que Erin cause afectaciones directas en el país. Sin embargo, su formación es importante, ya que marca el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico. Además, otros fenómenos podrían desarrollarse en los próximos días.
Las imágenes de satélites se están pareciendo mucho a las simulaciones que están haciendo los modelos de Huracanes con #Erin. Si esto persiste y el #HuracánErin amplia su campo nuboso, nosotros caeríamos en un pesado manto. 🚨ATENTOS 🚨#TemporadaCiclónica2025 pic.twitter.com/S62Cti9mW1
— Temporada Ciclónica RD (@TemporadaCiclon) August 15, 2025
#AlMomento | #Erin evoluciona a huracán categoría 1. De acuerdo al pronóstico por su su distancia y desplazamiento no representa peligro para costas de México.
El fenómeno es el primer #huracán de esta temporada en el Atlántico . Vía: Conagua pic.twitter.com/ML2sPTaE3Q— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 15, 2025
Así se aprecia el huracán #Erin a esta hora de la mañana.Donde ya se activo una vigilancia de inundaciones desde la media noche hasta el lunes para Puerto Rico. pic.twitter.com/8KpUTpYnnV
— Huracán News PR (@CarlosT33811642) August 15, 2025