La inflación en México tuvo un aumento mucho menor al anticipado durante la primera quincena de agosto, alcanzando un 3.49% anual, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Este índice refleja una disminución de 0.02 por ciento en comparación con la quincena anterior. Lo que refuerza las expectativas de que el Banco de México podría reducir nuevamente su tasa de interés en septiembre.
El INPC de México se situó en 3.49 por ciento a tasa interanual, ligeramente por encima del 3.48 por ciento reportado en la segunda quincena de julio, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los analistas habían pronosticado un aumento a 3.66 por ciento, según un sondeo de Reuters.
Inflación en México para la quincena de agosto se coloca en 3.49%
Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye los productos de alta volatilidad y es un indicador más preciso de las tendencias de precios, se redujo a 4.21 por ciento, ligeramente debajo del 4.22 por ciento anterior y también menor a la previsión de los economistas, que esperaban un 4.27 por ciento.
En cuanto a la política monetaria, el Banco de México —moderó sus recortes en la tasa interbancaria—, con una reducción de 25 puntos base, llevándola a un 7.75 por ciento, el nivel más —bajo— en tres años.
Esto sigue a una serie de recortes desde que la tasa alcanzó su punto más alto del 11.25 por ciento en 2022. El Banco de México ha reiterado su objetivo de mantener la inflación cerca del 3 por ciento, con un margen de 1 punto porcentual.
En la primera quincena de agosto 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 140.800 y representó una disminución de 0.02% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.49%.
Por componente, la inflación… pic.twitter.com/TScJTz53gT
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 22, 2025