El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, reconoció los avances en la reducción de la pobreza en México, aunque advirtió que aún persisten retos importantes en el acceso a la salud.
El comentario surge luego de que el Inegi informó que más de 13 millones de personas salieron de la pobreza en los últimos años del sexenio anterior. Romero destacó que esta mejora debe ser un objetivo común entre quienes ocupan cargos públicos.
“Nos da gusto y alegra que las familias mexicanas vivan en mejores condiciones, y desde el PAN manifestamos nuestra disposición por mejorar las deudas que aún se tienen al respecto en México, que siguen siendo todavía muchas.”
El líder panista señaló que, de acuerdo con el informe, el número de personas sin acceso a servicios de salud —prácticamente se duplicó—. Además, el promedio de carencias aumentó de 2.3 a 2.5 entre 2018 y 2024.
Romero lamentó que el discurso oficialista mantenga una narrativa de bienestar, cuando las cifras del propio Gobierno muestran lo contrario.
“Se reconocen los avances, pero es necesario entender que las familias mexicanas merecen mejoras en todos los aspectos.”
PAN celebra avances por reducción de pobreza en México; rechazan que se oponen a programas sociales
El dirigente blanquiazul —rechazó— la idea de que su partido se oponga a los programas sociales. Recordó que durante los gobiernos del PAN se impulsaron iniciativas como el Seguro Popular, Piso Firme y el programa 70 y más, y que en 2020 y 2024 el PAN votó a favor de elevar los apoyos sociales a rango constitucional.
“El PAN siempre apoyará cualquier medida que, a nuestro juicio, busque mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. Así lo hicimos durante los sexenios 2000 a 2012, donde creamos el programa 70 y más, el Seguro Popular, Piso Firme, entre otros; y lo reiteramos en 2020 cuando nuestro grupo parlamentario en el Senado de la República votó a favor de elevar los programas sociales a rango constitucional y más recientemente en octubre de 2024 al volver a hacerlo en ambas cámaras. Quien diga que el PAN está en contra de los programas sociales simple y sencillamente está mintiendo; no obstante, a lo que sí nos oponemos es a su uso como instrumento electoral.”
Urgen a atender propuestas de la oposición
Finalmente, Romero pidió al Gobierno Federal atender las propuestas de la oposición para fortalecer la calidad de vida de los mexicanos. También solicitó retomar al Coneval como órgano autónomo de evaluación de las políticas públicas.
“Nunca seremos enemigos de quienes buscan ayudar a las familias mexicanas. Por ello, seguiremos insistiendo en tender la mano al Gobierno Federal para que escuche las propuestas que tenemos para hacer de México un país con mayores oportunidades y equidad para todas y todos, tales como subsanar las deficiencias en nuestro sistema de salud para acercarnos lo más posible a lo que fue el Seguro Popular.
Por último, añadiendo que:
De igual manera, contar con un organismo que realice las tareas de evaluación de la política social, tal como lo hacía el Coneval, para hacer ajustes y mejorar todo aquello que sea necesario, en beneficio de las familias mexicanas.”