Tamaulipas se prepara para mostrar su fortaleza energética y atraer inversiones en proyectos de parques eólicos marinos a lo largo de sus costas. Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético, explicó que el tema será eje central en el Congreso Internacional de Energía. Este evento se realizará en noviembre, en Tampico, con la participación de especialistas, académicos, inversionistas y empresas del sector.
La propuesta se centra en aprovechar los 433 kilómetros de litoral que el estado posee en el Golfo de México, una zona con vientos fuertes y constantes. Estas condiciones ofrecen un escenario privilegiado para instalar aerogeneradores en el mar y maximizar la producción de energía limpia.
El funcionario resaltó que la estrategia no depende solo de la geografía. La base industrial del estado ya brinda un soporte clave para nuevos proyectosde parques eólicos marinos en Tamaulipas.
“En Matamoros operan empresas que fabrican palas eólicas y en la entidad una empresa local produce torres eólicas marinas, siendo la única en todo el continente americano”.
Ángel Jiménez aseguró que el papel de estas compañías locales será decisivo en la transición energética.
“Tamaulipas tiene un gran potencial en la transición energética de nuestro país y es por eso que hemos puesto nuestros esfuerzos en impulsar la energía eólica marina, que es una gran oportunidad para la entidad debido a las condiciones de viento que tenemos en nuestras costas.”
Durante el Congreso Internacional se llevarán a cabo tres paneles de alto nivel. Se abordarán temas como los avances tecnológicos, los desafíos y perspectivas de la energía eólica en la región, así como los sistemas de almacenamiento necesarios.
El secretario enfatizó la importancia de este último punto.
“La energía eólica al depender de condiciones naturales tiene un carácter intermitente, por ello y siguiendo la nueva regulación es fundamental contar con sistemas de almacenamiento de energía que permitan mitigar esa variabilidad. Esto garantizará una integración más estable, eficiente y confiable de la energía renovable en nuestra red eléctrica nacional.”
El encuentro contará además con el respaldo académico de universidades tamaulipecas como la Tecnológica de Victoria, la Politécnica de Victoria y la Autónoma de Tamaulipas, campus Reynosa.
Por Enrique Jonguitud Blanco
Te puede interesar: ¿Lluvias o altas temperaturas hoy en Tamaulipas? Conoce el pronóstico del SMN