El gobierno de Claudia Sheinbaum anticipa que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) podría reducirse hasta en un 26% para 2030. Así lo informó este martes el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, durante la conferencia matutina de la presidenta.
Frente a medios, Amador presentó una gráfica para contextualizar el crecimiento de la deuda de Pemex durante los sexenios anteriores, en especial el de Enrique Peña Nieto.
“¿Qué pasó durante el periodo neoliberal con Pemex? Vean cómo endeudaron a la empresa más importante del Estado mexicano, cómo pasa a saldo de la deuda de 43 mil 300 millones de dólares en el año 2008 a 105 mil 800 millones en el año 2018. En una década el saldo de la deuda de Pemex se incrementó en casi 130 %”, explicó.
Deuda de Pemex en 2030 bajará 26%, prevé Hacienda
El funcionario subrayó que este crecimiento implicará vencimientos importantes de deuda en 2025 y 2026, lo que requerirá un esfuerzo conjunto entre Pemex y la Secretaría de Hacienda para hacer frente a esos compromisos financieros.
“A partir del 2018 y hasta la estimación de cierre de 2025 tenemos una reducción del 16 por ciento en el saldo de la deuda, y esta estrategia integral de capitalización y financiamiento nos llevará a que el saldo estimado para la deuda de Pemex en el año 2030 se ubique 26 por ciento por debajo del saldo que recibimos en 2019 a través de una serie de esfuerzos, a través de una serie de operaciones”, explicó Amador.
Agregó, que la estrategia financiera de Pemex buscará resolver los vencimientos de corto plazo, aliviar la presión económica. A partir de 2027, permitir que la empresa pueda financiar su gasto operativo con sus propios recursos.
#MañaneraDelPueblo 📰 | El saldo de la deuda de Pemex, del 2018 a la fecha, se redujo 16%.
➡️ El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirmó que como parte de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento, el saldo de la deuda en 2030 se buscará 26% “por… pic.twitter.com/sC1mjlpWVf
— Azucena Uresti (@azucenau) August 5, 2025