Expertos y consejeros han encendido las alertas sobre la reforma electoral, pidiendo a las autoridades que se aseguren de que este cambio estructural evite que se repitan los errores, omisiones y, en algunos casos, trampas, que marcaron la elección judicial.
Jaime Rivera, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), subrayó que la situación podría empeorar aún más en 2027. Ya que, además de la elección de 850 juzgadores federales, se llevará a cabo la renovación de la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas. Además, en 30 entidades se celebrarán comicios de diputados y Ayuntamientos.
“Es imposible que salga bien”, alertó Rivera.
Reforma electoral: Expertos y consejeros piden cambios urgentes
Por su parte, Arturo Espinosa, director de Laboratorio Electoral, cuestionó la viabilidad de una democracia en un escenario —sin reglas claras—.
Finalmente, Jorge Alcocer, exrepresentante de la izquierda en la Comisión Federal Electoral de 1988. Señaló que será crucial observar si la iniciativa de la Mandataria Federal realmente aborda las ilegalidades recientes sin darles la espalda.