La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el 68 por ciento de los aspirantes a un lugar en bachillerato quedó en su primera opción.
Durante la conferencia matutina, Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, presentó los resultados de la plataforma Mi derecho, mi lugar, un modelo de acceso directo que garantiza espacio para todos los jóvenes en la Zona Metropolitana del Valle de México.
SEP: 68 % de aspirantes logra su primera opción escolar
En el registro participaron 272 mil 793 aspirantes; de ellos, el 40.8 por ciento ingresó sin examen, mientras que el 13.7 por ciento presentó evaluación para UNAM o IPN.
Dentro del esquema de acceso directo, el 68.4 por ciento quedó en su primera opción; 21.1 por ciento en la segunda; 7.9 por ciento en la tercera; 2.5 por ciento en la cuarta y apenas 0.1 por ciento en la quinta.
En comparación con el antiguo examen de Comipems, que desapareció, los resultados reflejan una mejora notable: en 2024 solo el 26.4 por ciento de los aspirantes ingresó a su primera opción y el 12.5 por ciento a la segunda.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó:
“Se acabaron los rechazados”.
También destacó que el 68.5 por ciento de los alumnos estudiará a menos de 5 kilómetros de su hogar.
“Menos tiempo de traslado te da más tiempo para el estudio, para estar de buen humor”, aseguró Sheinbaum.
La mandataria resaltó la diferencia con el pasado:
“Cuando había examen del Comipems, en 2024, solo el 26 por ciento entró a su primera opción. Ahora el 68.4 por ciento entró a su primera opción”.