En distintas ciudades de Tamaulipas, más de 60 taxis de aplicación han sido inmovilizados por no contar con permisos actualizados, informó la Subsecretaría del Transporte estatal.
La mayoría de los casos se registró en la zona fronteriza, sobre todo en Reynosa. En Ciudad Victoria solo se detuvieron dos unidades. En Matamoros, las acciones se suspendieron durante 15 días a petición del alcalde, pero tras la tregua los operativos continuaron.
Las inspecciones se realizan bajo el programa “Usuario Simulado”, en el que personal solicita un servicio para verificar si el vehículo cumple con los permisos requeridos. Cuando no se acredita la documentación, la unidad queda retenida hasta que el conductor y el vehículo regularicen su situación.
Las autoridades explicaron que no se están aplicando multas, ya que el objetivo principal es asegurar que todas las unidades operen de manera formal y estén inscritas en el padrón estatal. Actualmente, alrededor de 12 mil taxis por aplicación cuentan con registro y permiso en Tamaulipas. En adelante, también podrían someterse a revisiones mecánicas obligatorias similares a las del transporte público.
Por su parte, se informó que DiDi presentó un amparo para evitar el pago del “impuesto por viaje”, aprobado en 2023. Dicha contribución establece que empresas como Uber y DiDi deben cubrir un 2 % por cada traslado iniciado en el estado. Aunque Uber cumple con la medida, DiDi perdió el amparo y ahora tendrá que pagar cerca de 20 millones de pesos acumulados desde 2024.
Por Enrique Jonguitud Blanco
Tal vez te interese: Tamaulipas entra al Top Ten de economías que más crecen en México