Las lluvias registradas durante septiembre han beneficiado de manera significativa a los principales embalses de Tamaulipas, según reportes del Organismo de Cuenca Golfo Norte de Conagua. Entre el 4 y 25 de septiembre, la capacidad total de almacenamiento de agua en presas de Tamaulipas pasó de 4,641.74 millones a 4,948.26 millones de metros cúbicos. Esto representa un aumento del promedio de llenado de 72.8% a 77.6%.
Entre los embalses con mayor incremento se encuentran:
- Marte R. Gómez (Camargo): subió de 75.29 % a 75.62 %, con más de 689 millones de m³ almacenados.
- Las Blancas (Cd. Mier): aunque disminuyó ligeramente en porcentaje, mantiene 85.25 millones de m³, mostrando estabilidad.
- Vicente Guerrero (Padilla): creció de 135.57 a 136.10 millones de m³, alcanzando 62 % de llenado.
- Emilio Portes Gil (Xicoténcatl): aumentó de 229.84 a 234.86 millones de m³, superando su capacidad en 101.8 %.
- República Española (Aldama): tuvo un leve ascenso de 83.06 a 83.87 millones de m³, logrando 101.4 % de llenado.
- Sistema Lagunario (Tampico): presentó el mayor aumento, de 850 a 924 millones de m³, alcanzando 136.7 % de su nivel normal.
El comportamiento positivo también se observó en Paso de Piedras (Pánuco, Veracruz), que abastece al sur de Tamaulipas, pasando de 216.73 a 237.83 millones de m³, llegando a 118.7% de su capacidad.
Por su parte, las autoridades hídricas explican que estos incrementos en almacenamiento de agua en presas de Tamaulipas se deben directamente a las lluvias de septiembre. Por lo tanto, logran una recuperación significativa de los niveles y asegurando un mejor suministro de agua en los próximos meses.
Jordan Espinosa
Te puede interesar: Precios de carne en Tamaulipas seguirán altos, advierte subsecretaría