Con el objetivo de disminuir la violencia doméstica, mediante el fortalecimiento de acciones preventivas, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, encabezó una reunión con la Red de Mujeres y habitantes de la colonia Niños Héroes. Ahí se impartió una conferencia sobre la identificación de las violencias.
La plática estuvo a cargo de la presidenta de la Barra de Juristas con Perspectiva de Género A.C., Nury Romero Santiago. Ella mostró a las asistentes el violentómetro, para que identifiquen los tipos de violencia, y la clasificación de maltratos existentes.
Ahí Mónica Villarreal destacó que el conocimiento es la primera barrera para evitar ser víctimas de violencia y reiteró que el Gobierno Municipal trabaja de la mano con la sociedad civil para generar conciencia y construir un entorno más seguro.
“Hoy nos damos cuenta de que la violencia no solo ocurre en las calles. También sucede dentro de los hogares. Por ello es fundamental identificarla a tiempo. Una broma hiriente. Un comentario ofensivo o un gesto que lastima, son señales que no debemos normalizar. Con estas pláticas buscamos que las mujeres y los hombres tengan claridad sobre las distintas formas de violencia y sepan cómo actuar para prevenirlas”.
Amplía Mónica Villarreal acciones para prevenir la violencia doméstica
Subrayó que el Gobierno municipal a través de la Secretaría de Bienestar Social y de la Dirección de Prevención del Delito, en coordinación con asociaciones como la Red de Mujeres; ofrece acompañamiento y capacitación constante, con el propósito de que cada persona pueda reconocer estas conductas y detenerlas antes de que escalen.
“Si replicamos este conocimiento en nuestros hogares y con nuestros amigos, estaremos creando una red de protección ciudadana que contribuya a la paz social. Ninguna mujer ni ningún hombre de Tampico estará solo. Cuentan con una administración municipal que los escucha. Atiende y da respuesta a sus necesidades”, apuntó.
Finalmente; Villarreal Anaya agradeció la participación de la Barra de Juristas con Perspectiva de Género A.C., quienes con su experiencia y compromiso social refuerzan la formación ciudadana, señalando que este tipo de acciones contribuyen a la protección familiar y a la generación de entornos de paz y armonía.