Es alarmante que el gobierno de Morena no haya asumido aún su responsabilidad frente al desastre que se ha convertido el sistema de salud en México, y que en lugar de solucionarlo, trate de culpar a las empresas farmacéuticas por el desabasto y el incumplimiento en la entrega de medicamentos, afirmó Manuel Añorve Baños, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado.
Bajo este contexto, Añorve —lamentó— que incluso la presidenta de la República intente desmarcar a su administración de los problemas del sistema de salud. Aunque reconozca que existen adeudos millonarios con las empresas a las que ahora les exigen cumplir con los contratos bajo amenaza de ser inhabilitadas.
“Es increíble que no acepten la realidad de la situación”, afirmó el legislador guerrerense. Según denuncias de dirigentes de asociaciones de laboratorios farmacéuticos. El gobierno federal les adeuda más de 5 mil millones de pesos por contratos con el desaparecido Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi). Esto, a pesar de que el 85 por ciento de los acuerdos se cumplieron. El resto no pudo entregarse por la falta de capacidad logística del Sector Salud.
Los denunciantes también mencionan que al intentar hacer efectivos los pagos en el IMSS Bienestar, sus gestiones terminaron ignoradas y solo se les ofreció “revisar” su caso. Todo ello, sin darles certeza alguna. Lo peor, según el integrante del Revolucionario Institucional. Es que recibieron la amenaza del subsecretario Eduardo Clark, quien les dio un ultimátum: cumplir con la entrega establecida en los contratos antes del 30 de septiembre, o serían inhabilitados.
Añorve critica la crisis en el sistema de salud heredada por AMLO
“Esto es el colmo de la desfachatez y la falta de compromiso de Morena”, señaló Añorve Baños, quien criticó fuertemente lo que considera una “herencia maldita” dejada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. —En su opinión—, el sistema de salud prácticamente colapsó debido a decisiones como la desaparición del Seguro Popular, la creación del inútil Insabi, el fallido proyecto de la mega farmacia en Huehuetoca y las “caravanas de la salud”, las cuales considera una burla. Añadió que las compras consolidadas de medicamentos fueron una farsa alarmante. La cual, a su vez, ha costado miles de vidas de mexicanos que quedaron sin acceso a servicios de salud y medicamentos gratuitos.
Para concluir, el coordinador del partido tricolor en el Senado hizo un llamado urgente al gobierno de Morena. Para que diseñe políticas públicas efectivas y ponga orden en el sector salud; empezando por la distribución de medicamentos. Esto, dijo, es crucial para salvar la vida de millones de mexicanos.