Asesinan a Carolina Plascencia en Cuautla, presidenta de Asurco. Carolina Plascencia Carvajal, con el puesto ejecutivo de presidenta interina en la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco). El pasado viernes 12 de septiembre del presente año, hombres armados asesinaron a Carolina en Cuautla, Morelos.
La lamentable agresión que le arrebató la vida a Carolina ocurrió tan solo días antes de su renovación y ascenso al puesto como parte del comité de la organización. Esto ocurrió en medio de una tensa y complicada batalla por el agua con las comunidades cercanas a la zona, incluida Tenango, en Jantetelco.
Según los dictámenes previos de las autoridades, Carolina viajaba en su vehículo, un Volkswagen Polo blanco. Cuando fue interceptada por dos motociclistas y un automóvil que comenzaron a dispararle en varias ocasiones sobre la carretera Cuautla–Ex Hacienda El Hospital, cerca del crucero de Puxtla. Vecinos alertaron a las autoridades, pero cuando los servicios de emergencia llegaron al hecho, ya habían confirmado su muerte en el lugar.
Plascencia había recibido la presidencia interina de Asurco. Tras la salida de Antonio Domínguez Aragón, exalcalde de Ayala y presidente propietario de la organización, hombres armados casi le arrebatan la vida en 2024.
El asesinato de Carolina Carvajal ocurre a solo días de la elección programada para el 28 de septiembre del presente año 2025. En la que ella era candidata principal para asumir la presidencia propietaria de la agrupación durante los tres años próximos.
Tensiones por el agua aumentan tras el asesinato de Carolina la presidenta interina
Se sabe que Carolina suspendió el suministro de agua a la localidad de Tenango. Que había sido concedido para una empresa que actualmente ya no opera. Lo que habría generado tensiones con los ejidatarios de la zona. Además, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala en México.
Señaló que existía malestar por parte de Rogelio Plascencia. Quien no quería incluirla en su planilla, en referencia a un exlíder de Asurco vinculado con la entrega de agua a la CFE. Este asesinato lamentablemente se suma a otros casos previos de violencia y agresiones físicas que terminaron con personas fallecidas,tentativamente por problemas con la distribución del líquido vital.
El hecho refleja la creciente violencia por el control del agua en la región
Carolina Plascencia, presidenta de Asurco, fue asesinada en Cuautla. Su muerte ocurre en medio de la defensa del agua. Dichos sucesos se relacionan con la defensa y uso de la distribución del agua en la zona. Como ya sucedió con Francisco Vázquez, integrante del Consejo de Vigilancia de Asurco, asesinado en febrero de 2022. Después de denunciar irregularidades en la entrega de agua para la termoeléctrica de Huexca.
Según información del Frente de Pueblos, desde la implementación del Proyecto Integral en Morelos, el crimen organizado ha ido avanzando en las zonas de conflicto. Generando temor en la zona en los habitantes, que sirve para imponer a la fuerza el proyecto.
El asesinato de Carolina Plascencia, defensora del agua en Cuautla, ocurre en un contexto de intensos conflictos legales sobre los derechos al agua. Ejidatarios de Ayala han estado en constantes litigios con autoridades sobre los derechos al agua otorgados por Asurco y el Sistema para la distribución de Agua Potable de Cuautla.
Sin embargo, el Juez Sexto de Distrito sobreseyó dos amparos, “desestimando todas las pruebas periciales en hidrología desahogadas, incluso las del perito oficial, con el objetivo de negar la razón que tienen los ejidos de Ayala”, según el Frente de Pueblos.