Un ciudadano hondureño que llegó hace mes y medio a Ciudad Victoria, junto a su esposa y dos hijos pequeños, busca apoyo de la sociedad después de que se cancelara su trámite de asilo en la frontera. Mientras encuentra empleo, —asegura— que está dispuesto a trabajar en cualquier oficio que le permita sostener a su familia.
“Tengo como un mes y medio que ya aquí en Ciudad Victoria. Venimos de la frontera porque nos cancelaron el asilo migratorio que teníamos, antes pasé casi cinco meses en Reynosa en espera de una cita de CBP – ONE”, relató.
Actualmente, la familia se resguarda en un espacio facilitado por un pastor de una iglesia evangélica, tras haber dormido varias noches en la plaza del 8.
“Un pastor se acercó a nosotros cuando estábamos en el kiosco, platicó conmigo y al saber que traía a mi esposa y mis dos hijos nos ofreció quedarnos en un cuarto”, explicó.
El hombre, de 34 años, asegura tener experiencia en diversos oficios y enfatizó que su prioridad es conseguir empleo.
“Yo puedo hacer albañilería, mecánica de moto, limpieza o lo que salga. Lo que queremos es trabajar para no andar molestando a nadie”, expresó.
Ciudad Victoria: hondureño pide ayuda tras perder asilo migratorio
Sin embargo, comentó que regularizar su situación migratoria no ha sido sencillo.
“Nos acercamos a Migración, pero nos piden 4,500 pesos por el permiso de seis meses, y todavía no cumplimos el requisito del tiempo de estancia que nos exigen”, dijo.
Como padre de dos niños de 4 y 2 años, compartió la preocupación que enfrenta a diario.
“El más grande me pregunta a dónde vamos y yo le digo que es un viaje, aunque él ya empieza a darse cuenta de la situación”, narró.
El hombre centroamericano suele ubicarse cerca del mercado en el cruce de la calle 7 Hidalgo. En donde ofrece sus servicios, y dejó un número de contacto para quienes deseen apoyarlo o darle trabajo: 443 462 6076 (WhatsApp).
Por Jordan Espinosa