Claudia Sheinbaum envió un mensaje directo al empresario Ricardo Salinas Pliego al señalar que debe cumplir con el pago de los impuestos pendientes con el Gobierno mexicano, además de sus deudas con inversionistas y fondos de Estados Unidos.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que Grupo Salinas buscó apoyo en un juzgado civil de la Ciudad de México para argumentar que no podía cubrir los adeudos durante la pandemia, lo que generó inconformidad entre los tenedores de bonos estadounidenses.
“¿Qué es lo que hacen los distintos poseedores de bonos en Estados Unidos? Le piden al Gobierno de México que intervenga y ponen un litigio, relacionado con el tratado comercial, porque México no protege a los inversionistas en Estados Unidos, en el fondo debería pagar no lo que debe, no sólo le debe al fisco, sino a empresarios estadounidenses, a fondos, a dueños de fondos estadounidenses”.
La mandataria subrayó que su administración no asumirá esa responsabilidad.
“Evidentemente, nosotros no vamos a defender el que no se le pague a los empresarios estadounidenses, ahora ellos quieren que el Estado mexicano asuma esa responsabilidad, tampoco podemos asumir esa responsabilidad, en todo caso, le estamos pidiendo al Poder Judicial en este caso de la Ciudad de México, es que resuelva adecuadamente porque la pandemia ya pasó, eso ya fue, ahora sí que toma chocolate y paga lo que debes”.
Claudia Sheinbaum advierte a Salinas Pliego que liquide impuestos
Sheinbaum detalló que será la Secretaría de Economía la encargada de atender los litigios relacionados con el T-MEC. También reiteró que el Gobierno mexicano no protegerá a una empresa que incumpla con el pago a fondos extranjeros.
“La Secretaria de Economía lo va a ver porque todo lo que tiene que ver con litigios relacionados con el T-MEC o el TLCAN en su momento que todavía hay algunos. Los arbitrajes internacionales los ve la Secretaría de Economía y en todo caso, los estará viendo, pero lo que es importante, pues que venga una resolución del Poder Judicial en el sentido de qué no se puede proteger a quien debe algo en México o en el exterior y que tiene que no hay ningún sustento legal para que no se pague”.
Agregó que el derecho internacional y las leyes mexicanas respaldan la posición de no amparar a empresas que no cumplen con sus obligaciones.
“El derecho internacional y de nuestras leyes, lo importante y lo de fondo es que nosotros como Gobierno no estamos protegiendo a quien debe dinero a empresarios o a fondos de inversión o fondos que compraron bonos de este empresario. ¿Cómo vamos a defenderlo? Y el Poder Judicial, repito, tampoco debería ampararlo, eso es uno de los temas de abuso de los amparos”.
Izamiento de bandera en memoria de víctimas de los sismos 1985 y 2017. Zócalo de la Ciudad de México https://t.co/7n3IETieHW
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 19, 2025