Claudia Sheinbaum: Sondeo muestra lo que piensa México. La presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, celebra su primer aniversario en el cargo con un 73% de aprobación de la ciudadanía mexicana. Según una reciente encuesta nacional, realizada por un medio periodistico en el mes de septiembre.
El sondeo revela la percepción de los mexicanos sobre el primer año de Sheinbaum
En cuanto a la primera ceremonia del Grito de Independencia impartida por la mandataria de México. La presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió un 70% de opiniones favorables y positivas al evento de la noche del 15 de septiembre, en contraste con un 27% de desfavorables.
Su imagen de liderazgo también mejoró, con un incremento de seis puntos, alcanzando el 66% de opiniones positivas. En parte gracias a su desempeño en las festividades patrias.
El sondeo aplicado en el mes de septiembre del presente año mostró que la mayoría de los encuestados percibe grandes mejoras en la educación y la pobreza del territorio mexicano, con un 48% de opiniones favorables en ambos temas.
La salud pública también experimentó un leve incremento, con un 44% de opiniones positivas frente al 36% de negativas. Por lo que sectores clave del país, como la educación y la salud, tienen un aumento en la aprobación de los sondeados al azar.
El combate de los combustibles tipo huachicol fue evaluado positivamente por el 39% de los encuestados. Mientras que, por otra parte, el 32% no percibe cambios en el tema y un 26% opinó negativamente sobre las acciones realizadas por el gobierno de México sobre el tema de reciente interés público por los últimos escándalos sucedidos.
Los resultados de la encuesta reflejan la visión de la ciudadania
En el ámbito económico, la opinión favorable cayó cinco puntos, pasando del 58% en agosto al 53% en septiembre, mientras que la opinión negativa alcanzó un 43%. El rubro de corrupción también mostró un deterioro, con una disminución de la opinión favorable a solo 19%. Es el nivel más bajo registrado, y un aumento del 75% en la opinión negativa.
La inseguridad sigue siendo la principal preocupación de los mexicanos, con el 52% de menciones. Sin embargo, el gobierno federal recibió un 42% de evaluación positiva en cuanto al manejo de la seguridad pública, mientras que el 53% lo calificó negativamente.
En temas del ataque al crimen organizado, solo un 20% opinó positivamente sobre cómo maneja el gobierno actual el tema. Mientras que un 74% lo hizo de forma negativa y desfavorable.
Por otra parte, los apoyos sociales otorgados por el gobierno mexicano siguen siendo la política mejor evaluada por la ciudadanía. Con un 75% de aprobación y un 20% de opiniones desfavorables.
Respecto a la propuesta de aumentar impuestos, el 54% aprobó una subida a los videojuegos con contenido violento. Pero las propuestas de aumento de impuestos a tabaco y refrescos no tuvieron el mismo respaldo, con el 54% y el 59% de rechazo, respectivamente.
Finalmente, el sondeo mostró una ligera división de opiniones respecto a la propuesta de imponer aranceles a China: el 51% se mostró a favor y el 45% en contra. En conclusión, la encuesta realizada por medio de llamadas telefónicas a ciudadanos mexicanos al azar demostró opiniones divididas en varios factores clave del país.