Comisión de Arbitraje Médico resuelve 212 casos en Tamaulipas. La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico en Tamaulipas ha atendido 212 casos en lo que va del año. Logrando resolver la mayoría de ellos mediante conciliaciones entre pacientes y médicos, según informó Tofic Salum Fares, titular de la Comisión.
Durante los primeros tres trimestres de 2025, la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del estado ha trabajado con un total de 212 casos. De los cuales solamente 13 se registraron como quejas formales.
La Comisión de Arbitraje Médico resuelve casos médicos, mejorando la confianza en Tamaulipas
En la mayoría de los casos, se resolvieron por conciliación, el principal objetivo de la organización de arbitraje médico.
“Las conciliaciones son cuando logramos que ambas partes lleguen a un acuerdo, resolviendo el problema de la forma más pacífica posible”, explicó Salum Fares.
De las 13 quejas formales, 10 fueron a favor del paciente, mientras que en 2 casos no hubo suficiente información para emitir un fallo.
“En algunos casos, como en el área dental, por ejemplo, un paciente gastó 2 mil 200 pesos en una reparación que no fue satisfactoria y pidió la devolución del dinero. En la conciliación, resolvemos el problema, ya sea con la devolución o con más atención, dependiendo del acuerdo”, detalló el funcionario.
El titular de la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico, Tofic Salum Fares, dio a conocer que entre las quejas más comunes recibidas por parte del organismo, se encuentran los malos tratos dentro de las instituciones de salud.
Así como las largas filas de espera para las citas, junto con la falta de entrega de medicamentos o el desabasto del mismo.
“Nos encargamos de gestionar el suministro de medicamentos, ya sea en instituciones de salud pública, privadas o sociales”, precisó.
Tofic Salum Fares, titular de la organización médica del estado de Tamaulipas, destacó que tanto el sector médico público como el privado presentan cifras similares en cuanto a demandas recibidas en sus instituciones.
Además, el titular de arbitraje médico aseguró que las conciliaciones benefician a ambas partes y han ayudado a fortalecer la confianza de los ciudadanos del estado en el organismo médico.
“Siempre buscamos puntos de mejora, y cuando los encontramos, los abordamos con capacitación”, concluyó.