¿Cómo impactará el nuevo MTU en tus transferencias digitales?. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer que, a partir de inicios del próximo mes, 1 de octubre de 2025, entrará en vigor el nuevo Monto Transaccional del Usuario (MTU).
Medida establecida para reforzar la seguridad en operaciones bancarias de manera digital. Con este esquema, cada cuentahabiente podrá fijar un límite máximo para sus transferencias electrónicas. En este caso, serán los propios usuarios quienes definan ese tope, ya sea desde la banca digital o al momento de abrir una cuenta en cualquier institución financiera.
Quienes no configuren su MTU antes del 30 de septiembre de 2025, tendrán un límite automático de 12,800 pesos. El cual podrá ajustarse posteriormente según las necesidades de cada cliente.
El nuevo MTU ofrece seguridad adicional y control en transferencias digitales desde octubre
¿Qué ocurre si superas tu MTU?
Cuando se intente realizar un movimiento por encima del límite fijado, el banco no procesará de manera automática la operación. Para continuar con el movimiento arriba del límite, es necesario aplicar otro mecanismo de seguridad adicional, conocido como Factor de Autenticación adicional.
Este proceso puede llevarse a cabo a través de un mensaje directo para el banco, una llamada telefónica, un correo electrónico cifrado o, en el caso de la banca móvil, directamente desde la misma aplicación antes de confirmar la transacción.
En pocas palabras, aunque se exceda el MTU, el movimiento solo se ejecutará si el propio usuario confirma la autorización.
¿Se puede modificar el MTU?
Los clientes podrán modificar el Monto Transaccional del Usuario cuantas veces sea necesario. Ya sea de manera temporal o permanente, tomando en cuenta el flujo de dinero que manejan habitualmente.
Si se requiere realizar una transferencia mayor al límite establecido, bastará con ingresar a la aplicación o la banca digital para ajustarlo antes de ejecutar la operación. La CNBV busca que los usuarios tengan mayor control y seguridad sobre sus transacciones digitales a partir de esta nueva medida.