Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) clausuró el Tercer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aplicada.
El encuentro reunió a estudiantes, docentes y público interesado en conocer tendencias actuales de la inteligencia artificial y su papel en la vida diaria.
Durante el segundo día ―realizado en el Centro Cultural de Nuevo Laredo― se impartieron conferencias con temas de gran relevancia global. Entre las ponencias destacaron:
- La Inteligencia Artificial y su Impacto en la Educación, a cargo del Dr. José Martínez, del Tecnológico Nacional.
- Ciberseguridad en la Era Digital, presentada por la ingeniera Martha Salinas, de la UANL.
- Agricultura de Precisión con Drones, dirigida por el Dr. Juan Pérez.
- Los Nuevos Retos de la Inteligencia Artificial, expuesta por el Dr. Roberto Vela.
El programa incluyó además una mesa de diálogo titulada Fortalecimiento e Inclusión Educativa Universitaria, con panelistas de México y el extranjero.
La clausura del Congreso Internacional de Ciencia en la UTNL estuvo marcada por la entrega de reconocimientos a los conferencistas, encabezada por el rector de la UTNL, Mtro. José Antonio Tovar Lara.
El rector agradeció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, quienes apoyaron la realización del congreso.
Por su parte, Tovar Lara resaltó que el objetivo del evento fue acercar a la comunidad académica temas de vanguardia y de alcance global.
Te puede interesar: ¿Tamaulipas tendrá lluvias aisladas o ambiente caluroso?