Las lluvias caídas en la sierra y manantiales de La Peñita traen alivio al suministro de agua y reducen los cortes de agua en Victoria, aunque generan un reto: el agua puede lucir turbia, reconoció el alcalde Eduardo Gattás Báez.
El edil señaló que la turbidez se debe a la antigüedad de las plantas tratadoras, que funcionan desde hace más de cuarenta años.
“Son plantas tratadoras de los años 80. En su momento fueron muy buenas, era la tecnología adecuada, pero hasta que no tengamos la planta tratadora de última generación funcionando de la segunda línea del acueducto, vamos a seguir teniendo ese tipo de problemas de turbidez”.
Gattás Báez explicó que el personal de COMAPA aplica mantenimiento y medidas para disminuir la turbidez, aunque no puede eliminarla completamente durante lluvias constantes.
“Se les da mantenimiento a las plantas, hay técnicas que sirven y que ponemos en práctica para reducir la turbidez del agua, pero si llueve constantemente es muy difícil quitarle toda”.
Sobre la calidad del servicio y la seguridad del agua, el alcalde reiteró que el líquido que llega a los hogares es potable.
“Sí, claro. Nosotros tenemos nuestros laboratorios donde día con día y hora por hora revisamos si es potable y es apta para el consumo humano, pero también COEPRIS tiene sus centros y ellos mismos checan, y si en algún punto se encuentra algo, de inmediato nos lo hace saber”.
En cuanto al beneficio de las lluvias recientes, el presidente municipal mencionó que se registraron más de dos pulgadas de precipitación, lo que favorece la recarga de los mantos acuíferos y la disponibilidad del agua.
“Se van a reducir mucho los tandeos de agua con estas lluvias que cayeron”, celebró. Destacó que las familias tendrán mejor suministro y menos cortes de agua en Victoria en las próximas semanas.
Por José Saldaña
Te puede interesar: Personal de Palacio de Gobierno en Cd. Victoria, Tamaulipas, participa activamente en Simulacro Nacional 2025