¿Cuándo abre la próxima convocatoria Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?. El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por el Gobierno Federal a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dará a miles de jóvenes en México la oportunidad de capacitarse en centros de trabajo y recibir un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos durante hasta 12 meses.
La iniciativa busca reducir la desigualdad y brindar herramientas para el desarrollo profesional a personas que actualmente no estudian ni trabajan.
¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?
Se trata de uno de los programas emblemáticos del Gobierno mexicano. Está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que, durante un año, podrán capacitarse en empresas, instituciones públicas u organizaciones sociales registradas en la plataforma oficial.
Durante este periodo recibirán el apoyo económico equivalente a un salario mínimo en 2025, además de seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
La próxima convocatoria Jóvenes Construyendo abre nuevas oportunidades laborales para jóvenes mexicanos desempleados
Requisitos para participar
Los interesados deberán cumplir con lo siguiente:
- Tener entre 18 y 29 años.
- Presentar identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Registrarse en la plataforma digital o con ayuda de personal autorizado de la STPS.
- Declarar, bajo protesta de decir verdad, que no estudian ni trabajan.
- Subir una fotografía reciente con el rostro descubierto y la ficha de registro.
- Aceptar los términos de la carta compromiso.
Asimismo, en el caso de jóvenes extranjeros será necesario presentar documentos que acrediten su estancia legal en México.
Convocatoria octubre 2025
La próxima convocatoria abrirá el 1 de octubre de 2025. Posteriormente, se abrirán nuevas fechas cada dos meses, siendo diciembre la siguiente ventana de registro.
El proceso se realiza en línea y consta de los siguientes pasos:
- Accede a la plataforma oficial.
- Completar el registro con los documentos solicitados.
- Seleccionar un centro de trabajo al que quieras ingresar y un plan de actividades.
- Esperar la entrevista con el centro de trabajo al que se envió la solicitud.
- Una vez aceptado, iniciar la capacitación y recibir el apoyo económico.
Además, para quienes no cuenten con internet, el programa dispone de oficinas móviles que recorren comunidades marginadas y, de esta manera, apoyan con el registro.
Beneficios adicionales
Además del apoyo económico, los aprendices reciben:
- Seguro médico que se activa 30 días después del inicio de la capacitación.
- Atención médica en su Unidad de Medicina Familiar.
- Posibilidad de generar citas en línea.
- Además, se entregan insumos y materiales necesarios para la capacitación.
- Finalmente, los aprendices reciben una constancia que acredita haber participado en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.