La Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad de Victoria enfrenta un déficit de agentes de tránsito, limitando su capacidad para cubrir todas las zonas escolares y vialidades críticas, informó Javier Córdova González.
En la actualidad, el número de elementos por turno se sitúa entre 14 y 15; por debajo de lo necesario para garantizar vigilancia eficiente en escuelas y calles principales.
“Imagínate, todas las escuelas no las puedo atender en la mañana porque solo tengo 14 o 15 elementos”.
Según el director, lo ideal sería contar con aproximadamente 220 agentes por turno, mientras que el mínimo funcional ronda los 120.
La incorporación de nuevo personal depende de la aprobación de presupuesto y la apertura de convocatorias por la Universidad de Seguridad y Justicia del Estado.
El déficit de agentes de tránsito en Victoria se nota sobre todo en los entornos escolares; continúan los problemas de doble fila, maniobras peligrosas y desorden en el ascenso y descenso de estudiantes.
“Urge más personal, pero hay que cumplir con un proceso administrativo. No es inmediato”.
Pese a que se han implementado carriles exclusivos en escuelas de colonias como La Loma y Guadalupe de Longoria, estas acciones no han sido suficientes.
Por su parte, padres de familia han mostrado preocupación, pues, argumentan que la escasa vigilancia aumenta el riesgo de accidentes durante las horas pico. Algunos incluso se han organizado para ayudar a controlar el tránsito.
Por José Saldaña
Tal vez te interese: Restauranteros de Ciudad Victoria, Tamaulipas, aplicarán de forma gradual la Ley Silla y reducción laboral