La Depresión Tropical Trece-E se convirtió este viernes en la tormenta tropical Mario, convirtiéndose en el ciclón número 12 de la temporada.
Según informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se ubica al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala.
Tormenta tropical Mario: Estados que se verán afectados y hacia donde se dirige
El sistema, originado a partir de una zona de baja presión vinculada con la onda tropical número 31, ha mostrado señales de fortalecerse a medida que avanza hacia el Pacífico.
Las autoridades meteorológicas mantienen una vigilancia constante, ya que se espera que las condiciones favorezcan su intensificación en las próximas horas.
Se —estima— que la tormenta afectará principalmente a los estados del sur y sureste de México, donde se esperan lluvias intensas.
Entre los estados más afectados se incluyen:
- Chiapas y Oaxaca: lluvias fuertes, desbordamientos de ríos y deslaves en áreas montañosas.
- Guerrero y Michoacán: —oleaje elevado— y lluvias intensas en las zonas costeras.
- Colima y Jalisco: incremento de vientos y oleaje conforme la tormenta se acerque a la costa.
- Veracruz, Puebla e Hidalgo: lluvias por la interacción con la humedad que el sistema arrastra.
Aunque la mayor intensidad se concentrará en las áreas costeras del Pacífico, la nubosidad de la tormenta podría extenderse hacia el centro del país, provocando tormentas eléctricas.
La Conagua recomienda estar atentos a los avisos oficiales y tomar las precauciones necesarias ante las condiciones meteorológicas adversas.
#AvisoMeterológico
La #DepresiónTropical Trece-E se intensificó a la #TormentaTropical #Mario.Más información en https://t.co/UugnWRTcRK pic.twitter.com/zYukjkAlDR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2025