¿Qué estados recibirán lluvias por el monzón mexicano y la tormenta Narda? El Servicio Meteorológico Nacional informó que este lunes 22 de septiembre de 2025 se esperan lluvias intensas en diferentes regiones del país debido a la combinación de varios sistemas meteorológicos.
El monzón mexicano provocará lluvias fuertes en Nayarit, Durango, Sinaloa, Chihuahua y Sonora, además de chubascos en Baja California Sur. A esto se suma la humedad generada por la corriente en chorro subtropical, que mantendrá la probabilidad de lluvias en Baja California.
La tormenta tropical Narda, localizada al suroeste de las costas de Guerrero, junto con una vaguada monzónica y la inestabilidad atmosférica en el Pacífico Central, originará lluvias intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
¿Cómo afectarán el monzón mexicano y la tormenta Narda con lluvias intensas hoy?
Un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del país, en interacción con aire húmedo del Golfo de México, ocasionará lluvias muy fuertes en Puebla; fuertes en Morelos, Ciudad de México y Estado de México; además de chubascos en Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León.
En el sureste, la llegada de la onda tropical número 34 y la presencia de una vaguada en niveles altos de la atmósfera favorecerán lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y el sur de Veracruz; muy fuertes en Campeche y Tabasco; y fuertes en Quintana Roo y Yucatán.
Además, se mantiene el ambiente cálido a caluroso en gran parte del país, con temperaturas superiores a los 40 °C en Chihuahua y Coahuila. En las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero se prevén vientos de hasta 60 km/h y oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros.