En Reynosa, Matamoros y en albergues cercanos a la frontera, más de cien niños y adolescentes migrantes participan activamente en la educación y ciclo escolar actual en Tamaulipas, señaló Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM).
“En Tamaulipas, ningún menor debe quedarse fuera del sistema educativo”.
Asimismo, Rodríguez Alvarado mencionó que los estudiantes migrantes asisten a clases bajo las mismas condiciones que los alumnos locales. La prioridad es garantizar su ingreso, permanencia y egreso del nivel básico.
Para poder lograrlo, personal del Instituto de Migración acompaña a los menores a preescolar, primaria y secundaria. Apoyando la inscripción y la correcta integración de su documentación escolar.
En el ciclo 2024-2025, más de 80 niños y adolescentes migrantes recibieron educación en Tamaulipas. Este año se sumaron alrededor de 25 más, superando los cien beneficiarios.
La mayoría de los alumnos se concentra en Matamoros y Reynosa, aunque quienes no pueden asistir a las escuelas reciben clases directamente en los albergues donde permanecen.
“Todos los niños extranjeros o mexicanos que se encuentren en nuestra frontera en este momento tienen acceso a la educación”.
El titular del ITM concluyó que la política educativa del estado busca que los niños y adolescentes migrantes encuentren en la escuela un espacio de igualdad y derechos, incluso si su estancia en Tamaulipas es temporal.
Por Enrique Jonguitud Blanco
Tal vez te interese: Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas encabeza operativo de búsqueda de personas con apoyo federal