Después de pasar más de 10 días recorriendo la entidad, Francisco André, embajador de la Unión Europea en México, subrayó el enorme potencial económico, logístico y humano de Tamaulipas, clave para estrechar la relación comercial con Europa.
El diplomático señaló que la misión principal de su visita fue acercar más a Tamaulipas con la Unión Europea y conocer su gente, cultura y capacidad empresarial. “Y lo hemos logrado”, afirmó.
Durante su agenda, el embajador explicó:
“Tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano, mejor, el potencial de este grandioso estado de Tamaulipas, con visitas muy interesantes a los puertos de Puerto del Norte en Matamoros y al puerto de Altamira, también en reuniones, visitas a empresas, reuniones con representantes del gobierno estatal y municipal, e intercambiar y platicar con privados, empresas y cámaras”.
André anunció que México y la Unión Europea actualizarán su Acuerdo Global, lo que permitirá la casi total liberalización de las exportaciones mexicanas hacia Europa, con especial atención en productos agroalimentarios como los cítricos y la toronja.
Este nuevo marco también apoyará a pequeñas y medianas empresas mediante herramientas como las indicaciones geográficas protegidas.
“Ya se trabaja en el registro de productos como la cueruda y la miel de naranja de Tamaulipas”.
El embajador destacó el potencial económico y la ubicación estratégica de Tamaulipas, cercana a Estados Unidos y Europa. Subrayó los lazos históricos, culturales y económicos del estado con los países miembros de la Unión Europea.
Actualmente, la Unión Europea es el segundo mayor inversionista extranjero en México, con más de 200 mil millones de euros desde el 2000. Una posición que mantiene también dentro del estado.
“Queremos ir más allá. No hay lugar para el conformismo”.
André elogió la disposición de los empresarios tamaulipecos:
“Hay entusiasmo por estrechar lazos. Ahora, el reto es informar mejor sobre cómo exportar a Europa. Tamaulipas tiene todo para lograrlo”.
Sobre el liderazgo femenino, destacó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltando el histórico paso de México al contar con su primera mujer presidenta.
“En la UE también creemos en liderazgos fuertes y comprometidos, como el de Úrsula von der Leyen”.
Por Lupita Domínguez González
Tal vez te interese: Primer Encuentro de la Mesa Ciudadana del Agua une a organizaciones del sur de Tamaulipas