¿Qué estados participan en el Segundo Simulacro Nacional 2025? Este viernes 19 de septiembre se lleva a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017. El objetivo es fortalecer las capacidades de prevención y respuesta de la población y de las autoridades.
Por primera vez, el Gobierno de México implementará un sistema de —alertamiento masivo— a través de teléfonos celulares. Se espera que alrededor de 80 millones de dispositivos reciban el aviso en tiempo real, sin necesidad de conexión a internet.
La hipótesis del simulacro considera un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, cuyos efectos alcanzarían a Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Segundo Simulacro Nacional 2025: Lista de estados donde sonará la alerta sísmica
En total, la alerta sísmica sonará en altavoces, estaciones de radio y canales de televisión en 11 estados de la República: Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
Además, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, el ejercicio se desarrollará bajo el escenario de un huracán. En Durango, Guanajuato y Tamaulipas será por incendio urbano, mientras que en Baja California se simulará un tsunami.
🚨 Participa en el #SegundoSimulacroNacional2025, hoy a las 12:00 h.
🛡️ La prevención salva vidas: escanea el código Qr y revisa tu Plan Familiar de Protección Civil. 👨👩👧👦 pic.twitter.com/oMP6QdPkqk
— SEP México (@SEP_mx) September 19, 2025