Los municipios de Tamaulipas enfrentan un gran reto. Pues entre el 25 y el 60 por ciento de su presupuesto se destina al pago de electricidad y combustibles. Esto significa que gran parte de los recursos de los 43 ayuntamientos se va en estos pagos. Lo que limita las posibilidades de inversión en otras áreas clave. Por ello, propone un plan que podría cambiar las reglas del juego, el uso de energías limpias en Tamaulipas. Así lo dijo Diputado Sergio Arturo Ojeda Castillo. Aunque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene el monopolio de la distribución de energía, esto no debe ser un obstáculo para que los municipios den el paso hacia las energías renovables.
“Es hora de que los gobiernos municipales implementen acciones concretas, para el aprovechamiento de energías limpias”.
La adopción de fuentes de energía renovables podría representar un ahorro significativo para los municipios, ahorrando millones de pesos del presupuesto. Además de los beneficios económicos, la propuesta tiene un fuerte componente ambiental. El uso de energías limpias en Tamaulipas, ayudaría a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y a proteger nuestros recursos naturales. Así lo detalló Ojeda Castillo.
“Con la implementación de energías renovables se evitaría la contaminación del agua, el aire y el suelo, haciendo un aporte positivo al medio ambiente y a la salud pública”.
Además, esta medida ayudaría a cumplir con el Objetivo 7 de la Agenda 2030. La cual promueve el acceso a una energía asequible, segura y sostenible. La propuesta de Ojeda Castillo no solo busca mejorar la eficiencia del gasto público, sino también contribuir a un futuro más verde para Tamaulipas.
Por Enrique Jonguitud Blanco