Se hizo un llamado urgente para unificar la homologación de penas en Tamaulipas y sanciones por extorsión en todo México. Las diferencias legales entre estados dificultan la lucha contra este delito, que, lamentablemente, sigue en aumento. Así lo destacó la senadora por Tamaulipas, Olga Sosa.
“Hoy por hoy, el delito de extorsión es uno de los que más ha crecido en el país”.
Así lo comentó Sosa. Resaltando la gravedad de la situación de la homologación de penas en Tamaulipas. Explicó que, mientras algunos estados tienen penas de solo un año de prisión, otros llegan hasta los 30 años. Además, las multas van de 30 mil a 220 mil pesos, lo que genera vacíos legales que benefician a los criminales.
La senadora subrayó la importancia de la colaboración entre las autoridades. Mencionando que el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la presidenta de la República están comprometidos con reducir este delito.
“Es prioridad disminuirlo de manera efectiva”.
Otro reto clave es la llamada cifra negra. Un alarmante 96% de las extorsiones no se denuncian, debido al miedo que tienen las víctimas. Gracias al trabajo conjunto entre las fiscalías locales y federales, ya se han logrado 239 detenciones y más de 431 mil casos han sido investigados.
“Por eso insistimos en que la gente utilice el número 089 para denunciar de forma anónima. Desde ahí se inicia la investigación y se garantiza la seguridad del denunciante. La clave está en homologar penas, fortalecer la denuncia anónima y cerrar el paso a los extorsionadores”.
Por Rufino Aguilera