La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) confirmó que, desde el 28 de agosto, queda temporalmente prohibida la importación de neumáticos usados provenientes de Estados Unidos hacia municipios de la frontera norte y otras regiones de México, siguiendo un decreto federal coordinado con autoridades estadounidenses.
El subsecretario Karl Heinz Becker Hernández detalló sobre la prohibición de la importación de neumáticos usados a México:
“La medida pretende proteger la seguridad vial al detener el paso de llantas en distintas condiciones, además de fortalecer la industria nacional y reducir el impacto ambiental negativo de un producto considerado como desecho”.
Becker Hernández calificó la disposición como “saludable”, dado que gran parte de los problemas ambientales y de salud pública en la zona norte surgen del ingreso masivo de neumáticos usados en ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
“Muchas de estas llantas son prácticamente desechos en Estados Unidos, y cuando llegan a Tamaulipas tienen un promedio de vida útil de apenas un 20 o 30 por ciento”.
El funcionario explicó que, aunque se venden a precios bajos en la frontera, su uso es limitado y la mayoría termina abandonada. Por lo tanto, genera residuos, focos de contaminación y riesgos sanitarios.
“Desafortunadamente, cuando ya no son útiles para rodar, la mayoría de las llantas quedan en abandono, generando un problema ambiental”.
Además, destacó que México y Estados Unidos realizarán un estudio conjunto para cuantificar los neumáticos en desuso. Así como definir soluciones específicas en cada entidad del norte del país.
“Una cantidad de los neumáticos ingresaba a Tamaulipas como desechos y otra parte para su venta, pero con esta medida se busca frenar de raíz la problemática”.
Por Jordan Espinosa
Te puede interesar: TRIELTAM asume liderazgo del Observatorio de Mujeres en Tamaulipas en relevo institucional