INE aprueba credencial de elector digital para 2027. La Comisión del Registro Federal de Electores aprobó la hoja de ruta que permitirá al Instituto Nacional Electoral implementar su transformación de manera digital con dirección al año 2027.
Uno de los proyectos más destacados es la creación de la credencial de elector digital. La cual no sustituirá el actual método de identificación; se añadirá un complemento digital a la actual mica impresa que identifica a los ciudadanos de México.
De este modo, promete reducir significativamente los tiempos de espera, actualmente largos debido a la captura de los datos en los Módulos de Atención Ciudadana.
El 19 de septiembre del presente año, la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores aprobó este plan. De este modo, marcará el inicio de una nueva etapa en la digitalización electoral.
Sin embargo, los partidos políticos de oposición dejaron claro su desacuerdo con cualquier acción que implique la entrega de datos personales de los ciudadanos al gobierno.