La inflación en México mostró un ligero repunte en la primera quincena de septiembre, aunque el aumento fue menor a lo esperado por los analistas. Este comportamiento abre la puerta a que el Banco de México realice un nuevo recorte en su tasa de interés.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.74 % a tasa anual. Esto significó un alza respecto al 3.65 % registrado en la segunda quincena de agosto.
Los especialistas preveían que la inflación alcanzara 3.77 por ciento según un sondeo realizado por Reuters. La inflación subyacente —que excluye productos de alta volatilidad y refleja mejor la tendencia de los precios— avanzó ligeramente a 4.26 %, frente al 4.25 % reportado en el periodo anterior.
Inflación en México en septiembre: Productos que aumentaron
El Banco de México mantiene una meta de inflación de 3 por ciento con un rango de variación de un punto porcentual. El mes pasado redujo su tasa referencial en un cuarto de punto, moderando así el ritmo de los recortes.
En las minutas de la última reunión, la junta de gobierno señaló que consideraría reducciones adicionales, aunque advirtió sobre la desaceleración de la economía, que creció en el segundo trimestre menos de lo esperado.
La siguiente decisión del banco central está programada para este jueves. El mercado anticipa que se aplicará otro recorte de 25 puntos básicos, de acuerdo con una encuesta publicada por Reuters la semana pasada.
- Primaria 5.75%
- Universidad 1.63%
- Vivienda Propia 0.11%
- Preparatoria 2.71%
- Secundaria 5.48%
- Otros alimentos cocinados 0.48%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.20%
- Preescolar 5.89%
- Pollo 0.50%
- Carne de Res 0.43%
En la primera quincena de septiembre 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 141.181 y representó un aumento de 0.18% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.74%.
Por componente, la inflación… pic.twitter.com/Khdb3PBkN2
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 24, 2025