Iniciativa busca ocho años de prisión por vapeadores en México. La presidenta de la República de México, Claudia Sheinbaum, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud que busca endurecer las medidas contra los cigarrillos electrónicos y vapeadores.
De acuerdo con el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria. La propuesta contempla prohibir en todo el país la producción, fabricación, envasado, transporte, almacenamiento, importación, exportación, comercio, distribución y venta de estos productos.
Reforma de salud en México endurece sanciones y prisión contra vapeadores
Las sanciones serán severas: hasta ocho años de prisión y multas de hasta 2 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a cerca de 226 mil pesos. Las mismas penas se aplicarán a quienes promuevan publicidad sobre su consumo.
Durante la “Mañanera del pueblo”, del 13 de diciembre. Sheinbaum advirtió a los jóvenes sobre los riesgos de usar vapeadores, pues contienen más de 30 sustancias dañinas, incluidos solventes presentes en productos de limpieza y pintura, según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
“A todos los jóvenes, las y los jóvenes, adolescentes, que usan los vapeadores: vean nada más las sustancias que tiene. Es que el efecto de la utilización de vapeadores parece que es menor que el cigarro, y resulta que hay sustancias que hacen muchísimo daño a la salud”, dijo la mandataria.
La Cofepris y el Conahcyt respaldaron esta postura. Mostraron un estudio que señala que el consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores afecta al corazón, sistema nervioso y vías respiratorias. Además, puede provocar cáncer, entre otras enfermedades.
Finalmente por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, informó que el Congreso recibió este viernes la iniciativa. Por consiguiente, su análisis y posible aprobación.