La relación con los países europeos se sostiene en un compromiso firme y creciente. Recordó que la posición estratégica de Tamaulipas resulta clave para atraer a inversionistas de talla internacional. Así lo detalló la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deándar. En ese mismo contexto, y durante la visita oficial del embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, la funcionaria destacó el peso del bloque en la economía local para la inversión europea en Tamaulipas.
El diplomático recorrió primero el norte y sur del estado y finalmente llegó a la capital este viernes. Ahí conoció de cerca los activos estratégicos que marcan la ventaja competitiva de Tamaulipas como destino confiable para la inversión. En rueda de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, se confirmó que actualmente operan en la entidad 89 empresas europeas.
Estas compañías se desarrollan principalmente en los sectores eléctrico, electrónico y automotriz, y juntas han creado más de 1,190 empleos gracias a su apuesta por Tamaulipas. Durante la administración del gobernador Villarreal Anaya, los países de la Unión Europea han invertido 151 millones de dólares. Así lo preciso Cantú Deándar. Además, adelantó que de los 161 proyectos en negociación, 13 tienen origen europeo y podrían representar hasta 245 millones de dólares más de la inversión europea en Tamaulipas.
“Nos da muchísimo gusto informar que Tamaulipas y la Unión Europea han reafirmado su compromiso con la colaboración y la cooperación, con una visión de prosperidad compartida. Europa es un socio estratégico para México, y especialmente para nuestro estado”, expresó Cantú Deándar.
Por su parte, se reconoció el potencial económico de Tamaulipas y la apertura mostrada por el gobierno estatal para fortalecer la relación bilateral. Así lo detalló el embajador Francisco André.
Por Lupita Domínguez González